Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estamos saturados en contaminación visual que daña la salud: Juan Pablo Kuri
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Estamos saturados en contaminación visual que daña la salud: Juan Pablo Kuri
LocalNoticias

Estamos saturados en contaminación visual que daña la salud: Juan Pablo Kuri

Revista360
Última actualización: 2020/07/22 | 2:04 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El diputado Juan Pablo Kuri, se pronunció a favor de eliminar la publicidad política en espectaculares y en el transporte público, ya que ésta daña a la salud y al medio ambiente.

Hoy en sesión extraordinaria de @CongresoPue me pronuncié a favor del Dictamen en materia de regulación de la contaminación visual.

Estoy convencido de que debemos generar una protección más amplia y progresiva del derecho humano a la salud y a un ambiente sano. pic.twitter.com/c6EVDsw6kt

— Juan Pablo Kuri C. (@JUANPABLOKURI) July 22, 2020

 

El diputado Local del Partido Verde Ecologista de México, subrayó que la evolución de las estrategias de marketing y publicidad, la transformación de los medios masivos de comunicación y la competencia por vendernos ideas, productos y servicios, satura nuestra mente.

«Una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea puede dañar la salud de las personas que habitan en el territorio donde se está produciendo el impacto ambiental».

«La contaminación visual afecta particularmente al sistema nervioso, produce estrés, dolor de cabeza, trastornos de atención y agresividad e incluso mal humor».

«Al hablar de contaminación visual, nos referimos al abuso de ciertos elementos no arquitectónicos, como carteles, anuncios publicitarios e informativos, espectaculares, grafitis, propaganda electoral, cables, antenas, postes, que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto natural como urbano, que generan una sobreestimulación visual agresiva».

«La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en su artículo 4°, señala»:

“Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”.

«La contaminación visual debe ser considerada definitivamente, de suma importancia a nivel ambiental, por ello estoy a favor de legislar en concordancia».

«Tenemos el deber de generar una protección más amplia y progresiva del derecho humano a la salud y a un ambiente sano, por tal motivo, se debe regular la contaminación visual en el estado de Puebla, y complementar los espacios de transición entre las esferas espaciales de competencia sin que se realice la invasión de poderes».

«Como representante del Partido Verde Ecologista de México ante este honorable Congreso, considero que el Estado de Puebla debe contar con políticas públicas claras y precisas orientadas a mejorar y preservar el medio ambiente, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes en todo su territorio».

 

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

TEMAS: Contaminación Visual, Juan Pablo Kuri, Medio Ambiente
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Eficiencia administrativa Música en tiempos del encierro digital
Siguiente Publicación Logra laboratorio de Ecología Evolutiva de la BUAP financiamiento de Animal Behaviour Society

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad