Ahora que no habrá reelección en 2027 para los militantes de Morena, ¿qué hará José Chedraui Budib de su futuro político?
Y es que, aunque la ley para impedir que se reelija en el cargo aún no se aprueba y sería aplicable para el 2030, se sabe que, desde una oficina de Palacio Nacional, ya salió la orden de “nadie se mueva” para todos los del partido guinda a fin de poner el ejemplo.
Quizá por eso en el tema de la inseguridad los delincuentes en la Angelópolis andan “imparables”, porque los criminales se burlan del secretario de Seguridad Pública, Fernando Rosales Solís. Hacen lo que les da su regalada gana y, muchos policías y sus mandos están involucrados en delitos.
Quizá esa sea la razón porque la “capital imparable” se ve sucia, descuidada, se percibe peor que la administración de Claudia Rivera Vivanco; al menos ella era su primer cargo de esa envergadura y tenía de enemigo, no adversario, enemigo al gobernador Miguel Barbosa Huerta y ya sabemos cómo se las gastaban en “La Marranera”.
Por ejemplo, ¿en dónde quedó el supuesto hoyo financiero de 600 millones de pesos que tanto denunciaron en octubre del año pasado? Pasaron los 90 días de la actual administración municipal y no hubo denuncias contra Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez.
Al contrario, recientemente nos enteramos por el periodista Ricardo Morales que, a Adán Domínguez y a algunos personajes de primer nivel de la pasada administración, les dieron un cheque para liquidarlos con todas las de la ley. Así que no hubo hoyo ni necesidad de endeudar a la Comuna como anunciaron para cubrir sus pasivos.
Aparentemente, todo lo del “supuesto hoyo” fue una gran mentira porque jamás hubo acciones legales contra los panistas. Todo se utilizó como estrategia de comunicación para justificar la inacción y la negligencia en la “capital imparable”.
¿Cuál será el destino político de Chedraui? No hay reelección y si continúa como va, tendrán que apretar tuercas porque en el 2027 los “imparables” podrían perder en manos de su oposición.
En pocas palabras a Chedraui, así como va, ¿le alcanzará para ir por la gubernatura en 2030?
Chedraui ha corrido con mucha suerte, porque fue impuesto como candidato por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, apoyado por personajes como Estefan Chidiac, Tony Gali, Eukid Castañón pero sobre todo contó con el efecto de cascada de votos y simpatías que traían Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier. Difícilmente, el “imparable” perdería la ciudad con la inercia que traían los candidatos de Morena; gracias a eso logró los 15 puntos de ventaja.
Nunca habrá que olvidarlo, porque, así como que de izquierda de izquierda, don Pepe Chedraui no lo es ¿o es un trotskista o convencido y no nos hemos dado cuenta? Ya hasta se nos olvidó cómo presumía su amistad con Enrique Peña Nieto en los tiempos del morenovallismo.
Tiene mucha suerte Chedraui, porque hoy por hoy, Morena sigue arriba en las preferencias. La imagen de la actual presidenta Sheinbaum es muy alta, las diferencias con Donald Trump han provocado que la gente respalde a la mandataria.
Pero, así como está hoy la ciudad, ¿qué obtendrá Chedraui? ¿la candidatura a suceder a Alejandro Armenta? ¿Una diputación federal?, ¿un escaño en el Senado?, ¿una diputación local?, ¿una selfie con Omar García Harfuch? ¿o un chaleco guinda de Morena autografiado por Boby López Beltrán?
¿O acaso sabrá algo que los humanos de a pie no sabemos?
Porque todo parece indicar que el grupo político que se creó con Sergio Salomón Céspedes se ha ido dispersando. Ya nadie respeta ni a Julio Huerta y eso que lo trataron de meter hasta en el caldo de borrego de la barbacoa.
Cada uno jala para su propio juego, al menos así lo parece.