Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Gobierno mantiene capacitación virtual en educación patrimonial en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Gobierno mantiene capacitación virtual en educación patrimonial en Puebla
Local

Gobierno mantiene capacitación virtual en educación patrimonial en Puebla

Revista360
Última actualización: 2020/08/28 | 11:58 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Ayuntamiento de Puebla, en seguimiento a las actividades conjuntas entre la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla (GCHyPC) con la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, lanza la capacitación “Principios Fundamentales de la Convención del Patrimonio Mundial. 1972”, impartida por el experto y consultor en el sector cultural, Alejandro Alcaraz Torres.

Con el objetivo de brindar más conocimiento y herramienta a las y los servidores públicos del municipio, así como a la ciudadanía en general, la GCHyPC lanza una nueva capacitación en donde se promueven y describen los principios básicos de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972, documento que establece las bases para identificar y proteger el patrimonio cultural y natural considerado con un Valor Universal Excepcional. Lo anterior como antecedente al nombramiento de Puebla, en 1987, dentro de la lista del Patrimonio Mundial por el cumplimiento de dos de los diez criterios aplicables para considerarse a postulación.

La capacitación explica conceptos, procesos y actores fundamentales para la conservación del patrimonio y profundiza en los sitios mexicanos y los criterios bajo los cuales fueron inscritos en la ya mencionada lista. Este material, además de servir como referencia para las y los servidores públicos, busca acercar y sensibilizar a la población con respecto a la responsabilidad que los sitios catalogados conllevan, ya que su importancia ha trascendido al plano internacional mediante organizaciones que procuran, de manera permanente, su protección y conservación.

Alejandro Alcaraz, quien además forma parte de la UNESCO en México, aprovechó la colaboración ejecutada para agradecer y destacar el compromiso que la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, ha mantenido para la creación de contenido de educación patrimonial gratuito y accesible. Como resultado del Programa de Colaboraciones con UNESCO, el material se puede consultar desde la plataforma YouTube en la siguiente liga https://bit.ly/3b4KP2w.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala refuerza faenas por un Atlixco limpio y seguro

San Felipe Hueyotlipan fue sede de Martes de Atención Ciudadana

Inicia pavimentación integral en colonia San Alfonso, en Atlixco

Continúa San Andrés Cholula fomento de la cultura de la Transparencia y Privacidad

La Rectora Lilia Cedillo emitió su voto para la elección del nuevo Consejo Universitario

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Senadores de Morena impulsan consulta popular para enjuiciar a expresidentes
Siguiente Publicación «Ser más allá del tener»: Carlos Mercenario, medallista olímpico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad