Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hacen Pasaporte para visitar 14 museos de Puebla con 100 pesos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Hacen Pasaporte para visitar 14 museos de Puebla con 100 pesos
Local

Hacen Pasaporte para visitar 14 museos de Puebla con 100 pesos

Revista360
Última actualización: 2020/02/11 | 5:40 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Popular

Un pago de 100 pesos para entrar a 14 museos, y 50 pesos en el caso de estudiantes, maestros y adultos mayores con INAPAM, es la apuesta de «Pasaporte», una iniciativa anunciada por la Secretaría de Cultura y Museos Puebla para detonar el turismo.

El «Pasaporte» se puede comprar a partir de este momento y estará disponible todo el año en las taquillas de los museos participantes.

Ernesto Cortés, director de Museos Puebla, indicó que con este programa más personas podrán acceder a los museos que administra este Organismo Público Descentralizado (OPD), ya que el costo de acceso a cada espacio es de 40 pesos.

«El beneficio para el público es que se podrán visitar diferentes museos a un menor costo, lo cual ayuda a visitantes que están en Puebla y a los habitantes del estado», indicó Cortés.

Los museos que incluye son el Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y De Teresa, Casa de la Música de Viena, Museo Infantil, Museo del Automóvil Puebla, Fototeca Juan C. Méndez, Fonoteca Vicente T. Mendoza y Casa del Títere Marionetas Mexicanas, todos con sede en La Constancia.

En el caso del Centro Histórico se incluyen el Museo José Luis Bello y González, Casa de Alfeñique, Museo Taller Erasto Cortés, San Pedro Museo de Arte, Museo de la Revolución Mexicana (Casa de los Hermanos Serdán), Biblioteca Palafoxiana y Museo de Arte Popular Ex Convento de Santa Rosa.

«Cada espacio contará con su programación respecto a exposiciones, y se dará continuidad a programas como Noche de Museos, conferencias y actividades lúdicas para los niños con la intención de que  los visitantes se encuentren con algo distinto para una experiencia diferente», mencionó el director de Museos Puebla.

 

Interesante para usted:

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Alejandra Rubio Acle «deja» la Secretaría de Movilidad
Siguiente Publicación Estudio de Opinión Comisión de Movilidad aprueba dar continuidad a instalación de bolardos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad