Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La carta suicida de un hombre que vive
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Diciembre me gustó pa que te vayas 2017 > La carta suicida de un hombre que vive
2017Destacadodic2017Diciembre me gustó pa que te vayas 2017

La carta suicida de un hombre que vive

Revista360
Última actualización: 2017/12/20 | 9:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Cuando te miras en un espejo que sólo refleja tus defectos, una sombra oscura crece constantemente alrededor de tu rostro a fin de que no puedas verte más.  

Si en algún momento te pones a pensar qué es lo que te trajo a la vida sin haberte preguntado; quizá sea demasiado para un alma rota.  

O si estabas buscando con determinación un paraíso inexistente que le diera sentido a todo, el camino que te engañó también desaparece y te quedas solo en un lugar sombrío, sin retorno y sin salida aparente.  

De pronto te acuerdas de cuando eras niño y te dijeron que fueras valiente, pero tú no conoces a nadie tan osado para acabar con su propia vida.  

Tú sabes que la valentía no sólo se trata de caminar, sino que abandonar las batallas, a veces es la mejor decisión.  

Pero cuando empiezas a tratar de dejarlo todo te das cuenta de qué significa la esperanza.  

Vives por un momento como si nada hubiera pasado, todos a tu alrededor desechan la idea de lo sucedido para olvidar los malos momentos, aunque tú no puedas.  

Luego te das cuenta de que la esperanza sólo ha prolongado tu tormento, de que creíste ciegamente en algo que nunca llegó.  

Sin razones claras

Con menos miedo que la vez pasada, lo vuelves a hacer. Caminas a la caja con fármacos que tus padres guardan cada vez con más recelo, tomas tantos como quepan en tus manos y comienzas un ritual conocido para ti.  

Las luces amarillas de dentro de la casa donde creciste toda la vida bajan su intensidad ante tus ojos, los muebles cambian de lugar para estorbarte la llegada pronta al cuarto de lavado y el reloj de pared que tu madre protege con recelo hace sonar sus manecillas cada vez más fuerte.  

Te tropiezas, haces ruido y tus músculos se tensan instintivamente. No te asustan las consecuencias, pero le temes a ser sorprendido.  

Y al fin lo logras, llegaste al lugar donde no te van a buscar por lo menos el tiempo que te lleve terminar tu tarea.  

Lo haces, cierras los ojos y crees que todo ha terminado, pero te levantas después de dos días en un cuarto lleno de luz, más blanco de lo que te gustaría. Y así, vuelves a la misma historia.  

[su_highlight background=»#b82d18″]Para leer el texto completo consulta el número impreso de la Revista 360°[/su_highlight]

Interesante para usted:

Nueva escuela mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

TEMAS: Carta, Suicidio
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las 12 mejores películas del año que la cartelera no les hizo justicia
Siguiente Publicación Se pierde la tradición de poner nacimientos; también se pierden empleos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad