Por Sommelier Edgar Aguilar
Queridos sibaritas, ¿a quién no le paso?
En nuestro afán por adentrarnos en el mundo de los vinos la mayorÃa de nosotros crecimos gustativamente con una gran diversidad de vinos españoles, aquellos primeros recuerdos que tenemos en aromas y sabores están referenciados a viñas de aquellas regiones riojanas o gallegas principalmente, pero dentro de este gran y extenso terruño encontramos en la actualidad un sin numero de etiquetas representativas de España pertenecientes a diversas casas con un aproximado de 70 D.O.C; es bien sabido que en donde hay denominaciones de origen, hay consejos reguladores pero también hay salones de cata donde se ejecutan guerras campales sometiendo a rigurosos estándares de juicio vinos de diversas casas y regiones para determinar cual es el mejor dentro y fuera de España, por decirlo de una manera sutil.
Hablando de la GuÃa PeñÃn: la guÃa gourmet de los vinos Españoles    Â
Pero ¿qué es la GuÃa PeñÃn?, para cualquier enólogo o productor vinÃcola español PeñÃn es el Gurú de los vinos españoles, un listado donde se puntúan diferentes casas vinÃcolas y se dan a conocer los mejores vinos de cada casa con el respectivo puntaje obtenido después de someterlos a los juicios de cata mas estrictos llevados a puertas cerradas, con expertos del medio y con conocimiento de las botellas catadas.
Tal vez esa sea una de las claves del éxito de la GuÃa PeñÃn que se edita anualmente desde 1994. Esa el empeño de hablar de vinos que, tradicionalmente, por precio, nunca hubieran tenido el honor ni de ser mencionados.
Desde esa fecha, aparecer en la GuÃa PeñÃn es ya un logro. Conseguir una buena puntuación sólo depende de la calidad, ya que si por algo se tienen en tan alta estima sus opiniones, es porque José PeñÃn no se vende al mejor postor. José PeñÃn empezó su singladura en el mundo del vino y de las publicaciones sobre la cultura viti-vinÃcola en la década de los setentas. A dÃa de hoy, su guÃa es una referencia a nivel internacional de los vinos españoles o en español.
La GuÃa PeñÃn es un referente para muchos winelovers, bodegas y profesionales del sector del vino (como lo es también Wine Advocate, o puntos Parker). Sus puntuaciones son tenidas en cuenta y consultadas a la hora de comprar vino a niveles de coleccionistas o simples aficionados a un buen caldo de fin de semana.
Esta idea fue evolucionando y creciendo desde su fundacion en 1994 hasta nuestros dÃas, donde actualmente la GuÃa PeñÃn está formada por un equipo encabezado por:
- Carlos González (director)
- Javier Luengo (responsable editorial)
- Erika Laymuns (responsable de logÃstica y contacto con bodegas)
Para elaborar el listado, el equipo de catadores se desplaza a cada Consejo Regulador donde se catan las muestras de vinos. Normalmente son las propias bodegas las que envÃan las muestras al Consejo Regulador para que sean valoradas, pero en algunos casos (alrededor de un 20% de los vinos catados) es la GuÃa PeñÃn quien acude en busca de botellas que no han sido enviadas para poder tener el listado lo más completo posible. La cata de vinos se realiza a botella descubierta, es decir, sabiendo el catador en todo momento cuál es el vino que está evaluando.
Y ¿qué se evalúa?…
Para poner la puntuación a los vinos catados se tiene en cuenta el color, aroma, sabor, intensidad y estructura. Además de esos aspectos básicos se tiene en cuenta también la originalidad, la complejidad, la variedad y los matices. El sistema de puntuaciones se basa en el americano, abarcando de 50 a 100 puntos. El significado de las puntuaciones se divide en los siguientes intervalos:
- De 50 a 59 puntos: Presenta defectos en su conservación o crianza.
- De 60 a 69 puntos: Se observan matices que pueden tener defectos.
- De 70 a 79 puntos: No presenta ningún factor destacable.
- De 80 a 84 puntos: Vino con matices exigibles a su tipo y zona vinÃcola.
- De 85 a 89 puntos: Destaca matices de su tipo y zona vinÃcola.
- De 90 a 94 puntos: Vino con valores similares a los excepcionales pero con menor intensidad y matices.
- De 95 a 100 puntos: Valoración positiva en todos los sentidos y con intensidad excepcional.
La GuÃa PeñÃn dio el pistoletazo de salida a sus Salones Selección internacionales en Ciudad de México. La cita tuvo lugar el 17 de mayo en la Hacienda de los Morales de la capital mexicana y, por quinto año consecutivo, convocó a los más importantes profesionales del sector, periodistas y prescriptores del paÃs americano, del cual su servidor fue uno de los seleccionados para participar en este evento de importancia internacional. El Salón Selección GuÃa PeñÃn Ciudad de México reunió a más de 163 referencias vinÃcolas de origen distintas y 14 bodegas mexicanas que dieron a conocer alrededor de 50 vinos de cinco zonas productoras en su segunda edición especial de vinos mexicanos mejor puntuados.
Ahora sibaritas ya saben acerca del gurú que plasma entre sus paginas a lo mejor de lo mejor en vinos españoles y orgullosamente un apartado especial dedicado al vino mexicano. Pero estoy seguro que desean saber el desenlace de ¿quiénes o cuales fueron los mejores vinos en el 2018? en un próximo artÃculo les relatare mis impresiones de esta V edición del salón de cata GuÃa PeñÃn, asà como mi top de los mejores vinos catados por su servidor.