Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: La película más esperada por los apasionados del ajedrez
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > La película más esperada por los apasionados del ajedrez
Cine y Series de Televisión

La película más esperada por los apasionados del ajedrez

Revista360
Última actualización: 2021/10/23 | 3:50 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

No hay un Mundial de Ajedrez más accidentado que el que disputaron el héroe ruso Anatoly Karpov y el “traidor” Viktor Korchnoi en 1978. El duelo duró tres agotadores meses, del 18 de julio al 18 de octubre de 1978, y se celebró en la Filipinas del dictador Ferdinand Marcos. La película ha tardado más de cuatro décadas en llegar, pese a que la historia contaba con todos los ingredientes necesarios: parapsicólogos, hipnotizadores, sectas más o menos venenosas y yogures con supuestos mensajes en clave.

Lo que ocurrió en el tablero solo lo entienden bien los buenos aficionados al ajedrez, pero la tensión y la guerra de nervios, menos fría que la de Reikiavik entre Fischer y Spassky seis años antes –retratado parcialmente en ‘El caso Fischer’–, han permitido escribir un guion en el que no hace falta exagerar ni fabular para atrapar al público. Por su fuera poco, la evolución del marcador también fue digna de las mejores historias deportivas, con cotas de emoción difíciles de gestionar para ambos grandes maestros.

“Campeón del mundo”, que ha contado con un presupuesto de 8 millones de euros, se estrenará en Rusia el 30 de diciembre. Todavía no tiene distribuidora en España. Dirige la película Aleksey Sidorov, un cineasta aficionado a las gestas históricas que también dirigió alguna miniserie notable, como ‘Brigada’. Además de inspirar la historia, Karpov ha colaborado como consultor. No se sabe si Korchnoi habría tenido la misma oportunidad, si no hubiera fallecido en 2016, a los 85 años.

Una gran noticia es que el productor es el gran maestro del cine Nikita Mijalkov, director, guionista y actor principal de la oscarizada “Quemado por el sol” y responsable de grandes títulos, como “Ojos negros”, “Urga, el territorio del amor” y “El barbero de Siberia”, entre muchos otros.

La increíble historia real

Lo que ocurrió en la ciudad filipina de Baguio en 1978 no se le habría ocurrido a ningún guionista. Los antecedentes son importantes. Tres años antes, Karpov se proclamó campeón mundial cuando Bobby Fischer se negó a defender su título, al menos según las reglas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Para alcanzar esa final, el héroe ruso había derrotado en ‘semifinales’ precisamente a Korchnoi, que ya mantenía unas relaciones extremadamente tensas con su país.

En los ambientes ajedrecísticos, se espera con gran expectación esta película. El tamaño de la producción y el hecho de que sea una película rusa, donde el ajedrez es respetado y conocido, hacen concebir grandes esperanzas. Además, los grandes nombres que hay detrás también invitan al optimismo. Todos confían en que no se repita el pequeño fiasco que supuso “El caso Fischer”, pese al lujo y el gran reparto con el que rodada.

https://www.youtube.com/watch?v=2PGXk2hrR9o

Con información de Abc.es

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

El IMDP conmemoró el Día Mundial de la Activación Física

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

TEMAS: ajedrez, cine, deporte, juegos, mente
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Vinos mexicanos para hablar de política y de lo paranormal
Siguiente Publicación Estos son los mejores restaurantes del mundo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad