Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Mi libro ‘De todas las flores’ acompaña la andanza y abraza el corazón: Lafourcade
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Mi libro ‘De todas las flores’ acompaña la andanza y abraza el corazón: Lafourcade
Libros

Mi libro ‘De todas las flores’ acompaña la andanza y abraza el corazón: Lafourcade

Revista360
Última actualización: 2023/05/10 | 4:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

Un cancionero de bolsillo, diario musical-fotográfico o un objeto de mi mundo para acompañar la andanza y abrazar el corazón es lo que significa para Natalia Lafourcade su libro De todas las flores, el cual devela el proceso creativo, íntimo e introspectivo de su más reciente proyecto discográfico, de título homónimo.

El álbum De todas las flores, coproducido por Adan Jodorowsky, se presentó en vivo el 27 de octubre en un concierto en el Carnegie Hall de Nueva York, en el que Lafourcade estuvo acompañada por David Byrne, Omara Portuondo y Jorge Drexler. Un día después fue lanzado al mercado.

Natalia Lafourcade también es productora; en más de 20 años de carrera ha formado parte de numerosos proyectos musicales y se ha consolidado como una de las cantautoras latinoamericanas contemporáneas más reconocidas. Ha recibido distinciones nacionales e internacionales como intérprete y compositora, entre ellos, 15 Grammys Latinos, dos Grammys, un Billboard y tres MTV Awards.

En el álbum, editado por Cultura y Entretenimientos ML, la cantante revisita ese jardín interno en el que encontré de todo. La música refleja momentos y reflexiones personales de los pasados tres o cuatro años de mi vida. El canto es a la vida y a la muerte, al amor y desamor, también a la tierra, a la naturaleza, a lo que no podemos ver, a lo místico.

Esta publicación marca un antes y un después en mi camino; no sé para dónde, pero sí lo marca, agregó la artista.

De todas las flores, volumen presentado hace unos días en la librería Gandhi, donde Lafourcade interpretó algunas de sus canciones, reúne las letras de 12 temas escritos a mano y la versión final de los versos.

En formato de bolsillo y con 208 páginas quedaron plasmados textos –en español e inglés– de la cantante, en los que recorre el camino de gestación del disco, así como una intervención escrita de la locutora y escritora Elvira Liceaga, quien reflexiona sobre este diario musical. También se incluye una pequeña charla entre ambas, en la que se refieren a los procesos de reinvención que acontecen al mismo tiempo y de diferentes maneras, de la colectividad, de los significados y de los aprendizajes que ha dejado este álbum.

Más de 100 imágenes del proceso creativo de Natalia Lafourcade

Además, se observan más de 100 imágenes que acompañan el recorrido en todas las etapas del álbum, las cuales fueron captadas por las fotógrafas Maureen M. Evans en el estudio de Sonic Ranch, en Texas; Sonia Sieff, quien hizo un registro en el estudio del actor y cineasta Jacques Tati en París y del cual surge la portada del disco; de Juan Pablo López-Fonseca, quien dirigió el documental Natalia Lafourcade: Hasta la raíz, y de su mánager Rocío Alcázar.

El libro De todas las flores se suma a un podcast, otra iniciativa que busca contar en distintas formas la historia detrás de cada canción del disco homónimo, contó la artista sobre la producción que está disponible en librerías desde el 27 de abril.

Lafourcade explicó: “De todas las flores ha sido un viaje muy largo, donde, además de compartir los procesos, ya es casi parte de la lista de canciones, incluido un podcast y un libro que es un cancionero de bolsillo, diario fotográfico o un objeto para que le hagan lo que quieran y lleguen a este universo; en todos mis procesos soy obsesiva para captar cada momento, pero tras el paso de los años me he organizado más, trato de llevar un orden y registrar mis procesos polaroid, anotar cosas o memorias”.

Detalló: Hicimos tres o cuatro residencias; estuvimos en casa, haciendo un despliegue de muchas imágenes, páginas de diarios, libretas, canciones y encontramos un mapa como lo fue con el disco.

En el texto Sembrando canciones, que escribió para el libro, Lafourcade sostiene que éste cuenta la historia de cómo los temas adquieren vida propia, sus hojas se vuelven ventanas que muestran la intimidad de mis espacios creativos y las imágenes que captamos durante la grabación musical.

Puntualizó: Hacer discos de esta manera en estos tiempos es una locura, no sucede muy seguido, al menos no en mi caso. Se ha sentido como un largo viaje, pero, para mí, era necesario vivir la experiencia de manera distinta a lo que experimenté en el pasado, darme tiempo y transitar intensamente cada etapa, estar conmigo, consentirme.

Este año, Natalia Lafourcade iniciará su nueva gira, De todas las flores, para promover su nuevo disco en México, Estados Unidos, España, Francia, Argentina, Perú y Chile, entre otros países por confirmar, mientras el libro tendrá presentaciones en Sudamérica.

(Con información de La Jornada)

Interesante para usted:

Premios Grammy: su origen e importancia en la industria musical

Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard

José Agustín se despide de sus lectores; «está un escalón más cerca del cielo», dice su hijo

4 libros que debes leer en 2024 según Charlotte Casiraghi, organizadora del club de lectura de Chanel

Los mejores libros para regalar en Navidad

TEMAS: Natalia Lafourcade
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Día de las Madres: películas y series para celebrar el 10 de mayo
Siguiente Publicación ¿Quién es la madre del séptimo hijo de Robert De Niro?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad