Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Libros para no perderse en el 2018
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Libros para no perderse en el 2018
Libros

Libros para no perderse en el 2018

Revista360
Última actualización: 2017/12/30 | 5:39 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Si dentro de tus propósitos para este 2018 está leer más, aquí te dejamos unas recomendaciones que te van a ser muy útiles para distintos asuntos, no siempre literarios.

Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman. Para tomar buenas decisiones este libro te será imprescindible; entre sus páginas vas a encontrar la mejor disección de las razones por las que elegimos lo que elegimos y por qué lo hacemos.

Crear o morir de Andrés Oppenheimer. Cada vez parece más evidente aquella frase de que «Es mejor crearse un empleo que buscarlo». En este libro, el periodista de origen argentino desvela las claves que debemos tomar en cuenta en América Latina si queremos un mejor futuro económico.

Los suspirantes 2018 de Jorge Zepeda Patterson. Sí, seguro vamos a estar hasta la verdadera de tanto que nos van a bombardear con las campañas, sin embargo, no está de sobra conocer qué cándidos mequetrefes quieren sentarse en la silla presidencial de México los próximos seis años.

Misterios de la sala oscura de Fernanda Solórzano. Por fin un libro que habla del cine como se debe. La inteligencia y amenidad de una de las mejores críticas del séptimo arte de la actualidad discurre por más de 300 páginas para cinéfilos de hueso colorado y para aquellos que buscan un nuevo (y mejor) acercamiento a tan noble artificio.

El rostro de piedra de Eduardo Antonio Parra. Tras casi 10 años de espera se reedita una de las mejores novelas históricas de los últimos años. Parra logra un retrato bello y honesto de uno de los más grandes próceres de la historia de México.

Interesante para usted:

Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard

José Agustín se despide de sus lectores; «está un escalón más cerca del cielo», dice su hijo

4 libros que debes leer en 2024 según Charlotte Casiraghi, organizadora del club de lectura de Chanel

Los mejores libros para regalar en Navidad

Esto es todo lo que debes saber de ‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Casas de empeño: un agosto en enero
Siguiente Publicación Los peores regalos de Navidad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad