Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Museo Barroco exhibe cráneos de personajes hechos con arte Wixárika y cristales Swarovski
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Museo Barroco exhibe cráneos de personajes hechos con arte Wixárika y cristales Swarovski
Arte y Cultura

Museo Barroco exhibe cráneos de personajes hechos con arte Wixárika y cristales Swarovski

Revista360
Última actualización: 2024/01/09 | 1:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

El Museo Internacional del Barroco exhibe en la exposición ‘Almas creativas‘ cráneos de celebridades de la música, el cine y el deporte hechos con arte indígena Wixárika, basado en chaquiras de colores y cristales Swarovski.

 

La muestra, que estará disponible hasta el 28 de enero en el recinto de Puebla, homenajea a personas como Michael Jackson, Frank Sinatra, Adalberto Martínez Chávez ‘Resortes’, Cantinflas, Marilyn Monroe, Elvis Presley, Babe Ruth, Ayrton Senna, Charles Chaplin, María Félix, entre otros.

Entre las figuras destaca una escultura de José Guadalupe Posada, el caricaturista mexicano que creó el personaje de la Catrina, la calavera viviente.

Museo mexicano exhibe cráneos de personajes hechos con arte indígena y cristales Swarovski - craneos-almas-creativas-puebla-4-1024x683

 

La figura de Posada está elaborada con un traje azul y en las manos sostiene un cráneo partido a la mitad elaborado con pintura y cientos de piedras Swarovski, que también están en el resto de las calaveras, donde pueden verse detalles en ojos y artículos con estas joyas.

La exposición del autor César Menchaca es un homenaje a la cultura mexicana con 17 piezas de gran formato entre cráneos y catrinas revestidas con chaquiras.

Para la elaboración de estas cráneos y catrinas, los artesanos tardaron dos años, se utilizaron más de 40 millones de cuentas de cristal o chaquiras y el trabajo de varias wixárikas (indígenas huicholes) que tuvieron libertad de trabajar y crear diseños especiales en cada una.

Museo mexicano exhibe cráneos de personajes hechos con arte indígena y cristales Swarovski - craneos-almas-creativas-puebla-3-1024x683

 

“Menchaca deja que creen los maestros, entonces es muy impresionante el trabajo que hacen en conjunto y con ello la salvaguarda de una artesanía popular que, sin duda, representa a México en el mundo”, declaró Anel Nochebuena, directora general de Museos Puebla.

Esta colección se ha presentado en países como China, Rusia y Dubái.

Otras piezas monumentales del autor, también elaboradas con chaquiras y cristales Swarovski, se han expuesto en eventos como la Fórmula 1 y el mundial de fútbol de Rusia en 2018.

“Menchaca ha estado en muchos lugares del mundo, ha estado en Asia, en Estados Unidos, hay algunas de estas piezas que vienen de Francia, después fueron a la Cancillería mexicana y que posteriormente vinieron acá al Barroco, con piezas que han estado en todo el mundo, muchas de ellas estuvieron en Nueva York”, dijo Nochebuena.

Museo mexicano exhibe cráneos de personajes hechos con arte indígena y cristales Swarovski - craneos-almas-creativas-puebla-2-1024x683

 

Walter Arcega, turista de Costa Rica, contó que le agradó mucho la exposición por darle una mirada al arte mexicano.

“A mí me parece muy bonita y como es la primera vez que vengo aquí me pareció bastante divertido”, expresó.

Isabela González, turista mexicana, destacó el trabajo de los artesanos.

“No me imagino la cantidad de trabajo que llevó cada uno de ellos, es impresionante el detalle que tienen los trajes y en la cara, con características específicas de cada uno de ellos en su carrera y su profesión”, opinó.

(Con información de Lopez Doriga)

 

Interesante para usted:

Conciertos gratuitos en Casa de Cultura | 25 de mayo 2025

Exposiciones de alto nivel llegan a Puebla al Museo Barroco

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

TEMAS: Museo Barroco, Swarovski, Wixárika
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Por qué algunas personas sienten que enero es muy largo?
Siguiente Publicación Liga MX: ¿Cuándo llega Chicharito Hernández a Chivas de manera oficial?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad