Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pago de agua, la nueva cuota a las escuelas públicas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Pago de agua, la nueva cuota a las escuelas públicas
2017Destacadodic2017Noticias

Pago de agua, la nueva cuota a las escuelas públicas

Revista360
Última actualización: 2017/12/06 | 4:22 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Las escuelas públicas no se pueden mantener sin el ingreso de los padres de familia, debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tiene los recursos para sostener a cada una de las instalaciones que hay en el estado y mucho menos del país. Y a pesar de que no son obligatorias, los papás deben cooperar.

A fin de cuentas, el dinero de los padres se destina a gastos de luz, internet, teléfono, vigilancia, seguros médicos, limpieza, mantenimiento y hasta nuevas construcciones.

Pero ahora Agua de Puebla pretende cobrar 100 pesos por alumno en las escuelas públicas por el uso del vital líquido, además de las cuotas ya impuestas a los padres de familia.

Cada escuela pública tiene hasta tres tipos de cuotas establecidas en asamblea general de padres de familia: la de nuevo ingreso, la de inscripción o del consejo de administración y la cuota de padres de familia o por nivel escolar. A todas estas se le sumará la nueva cuota por el servicio del agua.

[su_list icon=»icon: usd» icon_color=»#255c22″]

  • Preescolar 700 pesos
  • Primaria 650 pesos
  • Secundaria 900 pesos
  • Preparatoria 1,350 pesos

[/su_list]

Al gasto que representa inscribir y mantener la escuela a la que asisten tus hijos, ahora también se agregará sostener a una empresa privada para que otorguen un servicio que solía ser público.

Quienes tienen a sus hijos en escuelas públicas parecen gastar el mismo dinero en cuotas a comparación del pago único que se hace en una institución privada.

 

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Cuotas, Dinero, Escuelas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ? Black Mirror: fecha de estreno y avances de su cuarta temporada
Siguiente Publicación ¿Qué es La Noria?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad