Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Quién bebe más vino en México?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > ¿Quién bebe más vino en México?
Gastronomía

¿Quién bebe más vino en México?

Revista360
Última actualización: 2021/12/02 | 5:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Los Millenials han puesto muy de moda las catas de vino, empiezan sus reuniones, citas y cenas con una copa. De cierta forma, parece que los hace sentir más interesantes y de mundo. En México, actualmente son los mayores consumidores de vino y se han hecho llamar «winelovers», aunque las encuestas arrojen que en primer lugar beben tequila, después vino, cerveza y whisky.

En cambio, para la Generación X el vino es su tercera opción después del tequila y la cerveza, mientras que para los centennials es la cuarta elección.

Foto: Winifera.

Así lo reveló el estudio Hábitos y tendencias del consumo de vino en los mexicanos, realizado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y la agencia de marketing Marcalab.

Este estudio se basó en una encuesta online a consumidores de vino, que se dividió en dos grandes grupos. El primero incluyó a 423 participantes denominados wine drinkers, es decir, personas de las regiones con mayor consumo en el país (Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Los Cabos). En tanto, 169 fueron dirigidas a los llamados wine lovers, seguidores del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Así, esta investigación dio a conocer que para las mujeres, el vino es su segunda bebida alcohólica favorita precedida por la cerveza. En el caso de los hombres, es la cuarta –antes están la cerveza, el tequila y el whisky–, con lo que se concluye que es más difícil alcanzar el paladar del hombre que el de la mujer.

¿Y quién fue el que les invitó el primer vaso de alcohol? La mayoría respondió que fue un miembro de su familia, como el padre, la madre y hasta el abuelo.

En cuanto a la frecuencia de consumo, el 71% de los wine drinkers contestó que bebe vino una vez al mes, mientras que un 91% de los wine lovers respondió lo mismo.

El tipo de vino que más nos gusta

Sobre la predilección en el tipo de vino, 40% de los wine drinkers prefiere primero el rosado y luego el blanco,  mientras que los wine lovers  acuden primero al tinto y después al rosado y al blanco, en ese orden. Con respecto al género, hombres y mujeres respondieron que prefieren el tinto, lo mismo en cuanto a la predilección de la Generación X y los millennials. En cambio, los centennials gustan más del rosado.

Y en cuanto a las categorías dulce, semidulce, seco y semiseco, la encuesta reveló que los tomadores más experimentados siguen prefiriendo los secos, mientras que el resto se inclina por los semidulces.

¿Qué te han parecido estos resultados sobre el consumo de vino en México? ¿Coinciden con tus hábitos o estás fuera del promedio?

Con información de FoodandTravel

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 30 libros para treintones
Siguiente Publicación La comida callejera ya está en Google Maps

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad