Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Rius, ocho décadas satirizando los problemas de la nación
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Rius, ocho décadas satirizando los problemas de la nación
Libros

Rius, ocho décadas satirizando los problemas de la nación

Revista360
Última actualización: 2019/06/20 | 11:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Eduardo del Río, mejor conocido como RIUS, es uno de los caricaturistas más prolíficos que México haya visto. El cartonista ha publicado más de una centena de libros, los cuales se componen, en su gran mayoría, por ensayos y reflexiones ilustradas. Rius nació un día como hoy pero de 1934.

La mente creativa detrás de los “Supermachos” y el “Chamuco” murió un 8 de agosto del año 2017.

Una de las primeras obras, y la más reconocidas del dibujante fue la tira “Los Supermachos”, una sátira de la situación social del México post revolucionario. A partir de este libro se desprenden la mayoría de las publicaciones de RIUS, pues retoma temas y personajes de esta creación.

RIUS se caracteriza por su tono irónico y satírico. Sus dibujos son casi siempre figurativos y buscan, de alguna manera, educar y despertar la conciencia social. Trazos simples que provocan una catarsis inevitable.

El dibujante, vegano, budista y narizón, fue un fuerte crítico de la iglesia, puclicó libros como “El católico preguntón” y “La Biblia: Esa linda tontería”.

Carlos Monsiváis consideraba a RIUS como uno de los más grandes educadores de este país. Actualmente, Eduardo del Rio continúa publicando libros y es parte del equipo editorial de la revista de cartonistas “El Chamuco”.

En su haber como dibujante el originario de Zamora, Michoacán, ha participado en casi todos los periódicos con prestigio de nuestro país, Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa y La Jornada. Así mismo fue fundador y co fundador de publicaciones centradas en el cartón político como, La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno.

Interesante para usted:

Estos son los 4 libros que cambiarán tu perspectiva de la vida, según Harvard

José Agustín se despide de sus lectores; «está un escalón más cerca del cielo», dice su hijo

4 libros que debes leer en 2024 según Charlotte Casiraghi, organizadora del club de lectura de Chanel

Los mejores libros para regalar en Navidad

Esto es todo lo que debes saber de ‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens

TEMAS: Cartón, Eduardo del Rio, RIUS
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Guardado iguala el récord de Zague con 12 goles en Copa Oro
Siguiente Publicación Arranca ‘Sembrando Vida’ en El Salvador, estrategia de México para atender la migración

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad