Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores 2019 lleva la cultura a Puebla y Tlaxcala
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores 2019 lleva la cultura a Puebla y Tlaxcala
LocalNoticias

Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores 2019 lleva la cultura a Puebla y Tlaxcala

Revista360
Última actualización: 2019/06/18 | 1:59 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

El Segundo Encuentro del Programa Jóvenes Creadores, generación 2018-2019, tendrá lugar del jueves 20 al sábado 22 de junio en la capital del estado de Puebla y en San Pedro Cholula. Se contará con presentaciones artísticas gratuitas para el público en general, lo que garantiza la diversificación de los canales de exhibición y distribución de la obra de los creadores mexicanos. Como parte de una actividad especial se impartirán talleres en municipios del estado de Tlaxcala.

La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), continuará con el esquema de trabajo institucional que es el de sumar ejes de colaboración entre las entidades federativas del país, para alcanzar mayor accesibilidad de la sociedad a la cultura. A diferencia del primer encuentro, en este segundo, las sesiones de trabajo entre tutores y becarios estarán enfocadas en revisar y perfeccionar la obra que los jóvenes entregarán como proyecto final, con miras a la exposición que realizarán a final de este año.

La intención del Fonca es mostrar todos sus rostros, por ello incorporó a los encuentros la participación de creadores pertenecientes a otros programas, en especial el de las compañías profesionales de danza y música, como es el caso del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) integrado por jóvenes bailarines quienes presentarán en el Teatro de la Ciudad de Puebla, un espectáculo dancístico conformado por seis piezas de su autoría. También participarán miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, junto a los Creadores Eméritos, que tendrán un evento literario.

En el estado de Tlaxcala, los creadores José Hernández-Claire y Amaranta Leyva activarán los procesos de educación artística y de participación comunitaria al impartir los talleres de fotografía y artes escénicas, respectivamente, a los  Semilleros creativos de las comunidades de Tulancingo y San Pablo Monte, conformados por grupos permanentes de creación colectiva de dichos lugares, que se enfocan en particular a niñas, niños y jóvenes, y que forman parte del programa de Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vinculación Cultural.

Los espectáculos, que estarán abiertos al público general iniciarán el jueves y terminarán el sábado. Todas las actividades son de entrada gratuita.

Jueves 20

  • Música. Alex Mercado en concierto a piano solo. Teatro de la Ciudad. 7 pm.
  • Letras. Lectura de Poesía con Coral Bracho. Profética, Casa de la lectura. 7 pm.

Viernes 21

  • Letras. Lectura de Poesía con José Luis Rivas. Profética, Casa de la lectura. 7 pm.
  • Danza Folclórica. Plática de Etnocoreografía con Rodolfo Reyes Cortés y Cristóbal Ramírez Macip. Plaza de la Concordia- San Pedro Cholula, Puebla. 7 pm.

Sábado 22

  • Teatro. Un Tutú muy apretado con Sofía Olmos. Zócalo de San Pedro Cholula. 12 am.
  • Danza Contemporánea. Muestra coreográfica a cargo del Ceprodac. Teatro de la Ciudad. 7 pm. Para mayores de 12 años.
  • Letras. Lectura de Poesía/Acción poética con Rocío Cerón en colaboración con Rubén Gil (live cinema) y Fabián Ávila Elizalde (paisaje sonoro). Profética, Casa de la lectura. 8:00 p.m.

En el Segundo Encuentro participarán en total 292 creadores, de los cuales 219 son becarios y 73 son tutores. El Fonca tiene el compromiso de realizar cuatro encuentros anuales entre los becarios del programa y sus tutores, mismos que sirven para orientar y retroalimentar el proceso creativo durante el año que se recibe el apoyo institucional. 

De esta manera se otorga a las distintas formas de creación cultural y artística –individual y colectiva– un papel protagónico de transformación social y desarrollo humano que contribuya a promover el sentido de comunidad en un marco de igualdad y de reconocimiento a la diversidad de México, como lo marca el plan de trabajo de la Secretaría de Cultura, que busca la redistribución de la riqueza cultural, para no dejar a nadie atrás.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: FONCA
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Todos iguales, la web y el fin de las jerarquías
Siguiente Publicación La Franja recibirá al Real Betis para festejar el aniversario 75 del club

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad