Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sergio Salomón y Alejandro Armenta sientan bases de rescate del Atoyac
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Sergio Salomón y Alejandro Armenta sientan bases de rescate del Atoyac
Local

Sergio Salomón y Alejandro Armenta sientan bases de rescate del Atoyac

Revista360
Última actualización: 2024/11/04 | 8:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con la finalidad de impulsar acciones en favor del medio ambiente y de esta forma impactar en el futuro de las siguientes generaciones, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier iniciaron los trabajos de campo para la integración del diagnóstico que sentará las bases del “Plan para el saneamiento de la cuenca del Río Atoyac”, proyecto impulsado por la federación.

Sergio Salomón señaló que será elaborado un diagnóstico preciso y un plan de acción efectivo que refleje el compromiso ambiental de la administración federal: “estoy seguro que también se alinea con los proyectos que impulsará nuestro gobernador electo Alejandro Armenta”.

Expuso que la entidad ha sufrido los efectos devastadores de prácticas que han dañado la cuenca del Río Atoyac, un recurso vital que lamentablemente ha sido víctima de contaminación descomunal e indiferencia.

Resaltó los esfuerzos en esta materia que ha realizado la iniciativa privada, no obstante, que en esta ocasión se cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de hacer un llamado a los municipios involucrados a sumarse a esta tarea.

A su vez, el gobernador electo, Alejandro Armenta destacó la importancia que representa que la presidenta Claudia Sheinbaum impulse este proyecto al inicio de su gobierno, pues de esta forma podrán realizarse acciones a largo plazo.

Señaló que los temas hídricos y de seguridad son los pilares fundamentales en la estabilidad de Puebla, luego de resaltar que este proyecto será integral porque incluye una intervención por parte del INAOE, el Instituto Politécnico Nacional y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En tanto, el director general del organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Andrés Eduardo Galván Torres puntualizó que este proyecto es prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo que estos trabajos tendrán el objetivo de detectar cargas de toda índole, ya sea municipales o industriales, tareas a las que se sumarán brigadas de la SEMARNAT, CONAFOR, PROFEPA, municipios involucrados y gobierno estatal.

Estas células recorrerán el río para identificar las problemáticas, no sólo las de saneamiento sino las de invasiones de zona federal, precisó.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: Alejandro Armenta, Atoyac, Sergio Salomón Céspedes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Entrega Turismo Distintivo “H” al comedor del Círculo Infantil de la BUAP
Siguiente Publicación 17 años de Revista 360 Grados

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad