Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sheinbaum saca 19 puntos de ventaja a Xóchitl; baja cifra de indefinidos: Encuesta EF
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Sheinbaum saca 19 puntos de ventaja a Xóchitl; baja cifra de indefinidos: Encuesta EF
Política

Sheinbaum saca 19 puntos de ventaja a Xóchitl; baja cifra de indefinidos: Encuesta EF

Revista360
Última actualización: 2023/12/05 | 2:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En la contienda por la Presidencia de la República en 2024, *Claudia Sheinbaum, de Morena-PVEM-PT, mantiene una ventaja de 19 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez, del Frente PAN-PRI-PRD, al obtener 50 por ciento de las preferencias,* frente a 31 por ciento de la abanderada opositora, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en noviembre. En el escenario presidencial medido por la encuesta, Samuel García, de Movimiento Ciudadano, quien en días recientes anunció su retiro de la contienda presidencial, se ubicó en un lejano tercer lugar, al sumar 7 por ciento de las preferencias. *La encuesta se hizo antes del anuncio de García.

La encuesta de noviembre registra un ligero avance, tanto de Sheinbaum Pardo (cuatro puntos), como de Gálvez Ruiz (tres puntos), al reducirse el porcentaje de las personas indefinidas, de 18 a 12 por ciento respecto al mes anterior. En porcentaje efectivo, sin considerar indefinidos, el avance solamente es de un punto porcentual para cada una de las aspirantes a la Presidencia, al registrar 57 y 35 por ciento en noviembre, comparado con 56 y 34 por ciento del mes anterior.

 

En imagen, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aventaja por una diferencia similar, al obtener 49 por ciento de opinión favorable, frente a 32 por ciento que registra Xóchitl Gálvez. La diferencia en opinión favorable es de 17 puntos porcentuales. Sin embargo, Gálvez suma 51 por ciento de negativos, para obtener un balance negativo de 19 puntos, mientras que Sheinbaum capta 35 por ciento de negativos, para obtener un saldo de opinión a favor de 14 puntos. El emecista Samuel García registró 20 por ciento de positivos y 52 por ciento de negativos, el balance más desfavorable de los tres, con 32 puntos en contra.

 

Sobre las percepciones de cómo será la contienda presidencial en 2024, la incertidumbre creció siete puntos, al pasar de 29 a 36 por ciento quienes creen que “es incierto” quién ganará. El 23 por ciento cree que la elección presidencial la ganará Morena, pero va a estar competido; 20 por ciento cree que ganará Morena con facilidad, mientras que 17 por ciento cree que la oposición se llevará el triunfo en las urnas.

Al preguntar la intención de voto por partidos para la Cámara de Diputados, 45 por ciento optó por Morena, 16 por ciento por el PAN, 12 por ciento por el PRI, 6 por ciento por MC, 2 por ciento por el PRD y 1 por ciento por el PT. Al sumar los apoyos, la alianza de Morena cuenta con 46 por ciento, mientras que el Frente PAN-PRI-PRD registra 30 por ciento, con 15 por ciento de indefinidos.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos el 9-11 y 24-25 de noviembre de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.

(Con información de El Financiero)

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Claudia Sheinhaum, méxico, Morena, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Inicio de las posadas en México: ¿De dónde surge esta tradición?
Siguiente Publicación Sheinbaum mantiene el pulso en la campaña presidencial y dobla a Xóchitl Gálvez en preferencia de voto

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad