Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ya llegó su Pachucotee, conoce quién fue Tin Tan
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > Ya llegó su Pachucotee, conoce quién fue Tin Tan
Cine y Series de Televisión

Ya llegó su Pachucotee, conoce quién fue Tin Tan

Revista360
Última actualización: 2021/07/22 | 3:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 7 mins
COMPARTIR

Hace unos meses el rock mexicano tuvo una pérdida importante con el fallecimiento de “Sax”, el saxofonista del grupo Maldita Vecindad y los hijos del Quinto Patio. Para quienes disfrutamos las rolas de esta banda podemos identificar “Pachuco” una canción de protesta que reivindica a todo aquel que se siente discriminado por su vestimenta y sus gustos musicales. Con la entrada tan majestuosa de Sax este himno hace recorrer la sangre por las venas al mil. No podrás creer la energía que se siente al escucharla.

A finales de 2005, el grupo mexicano Maldita Vecindad sacó a la venta un álbum homenaje llamado Viva Tin Tan que formó parte del renacimiento y revalorización del cómico en la actualidad. Seguro entre los sonidos tradicionales de tu calle, has escuchado la canción El panadero con el pan. Sí, es la voz del famoso Tin Tan. Ahora que ya tienes Disney Plus, también lo podrás oír doblando algunos personajes, como el famoso Baloo en El Libro de la Selva.

Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés y Castillo, conocido por todos como “Tin Tan” no solo tenía estos talentos, es una leyenda del cine mexicano, una de las figuras de la televisión mexicana que marcó toda una generación. Es recordado hasta la fecha por haber participado en más de 100 producciones cinematográficas que le dieron la vuelta al mundo, además grabó más de 90 canciones que fueron icónicas en la época dorada.

El actor se caracterizó por lograr la reivindicación de la imagen del Pachuco en México. Los pachucos eran jóvenes que vivían en la frontera norte mexicana y Estados Unidos, se les reconocía por su forma de hablar o vestimenta. Tin Tan logró cambiar la idea sobre los pachucos debido a que eran discriminados por sus mismos paisanos. Para ello, hizo uso de su gran sentido del humor que además se convirtió en uno de sus sellos más personales.

Cantante, bailarín, poeta y loco

Cómo olvidar aquellos pasos de baile de Tin Tan, era un gran bailarín en cualquier género musical. Una de sus características principales y más elogiadas fue su capacidad para fusionar géneros musicales y su habilidad para hacer improvisación, estilo que importó del jazz estadounidense y que aderezó con su particular modo para interpretar piezas de swing y boogie boogie en varias de sus primeras películas y logrando rasgos que años más tarde explotaría el rock and roll nacional.

Qué relación tuvo con los Beatles

Dice la leyenda que entre las personalidades invitadas por los Beatles para aparecer en la portada del Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (en 1967) estuvo el actor Germán Valdés “Tin Tan”.

El actor tenía una relación fraterna con el baterista de los Beatles, Ringo Starr. Quienes, al parecer, se conocieron a la mitad de los sesenta en Los Ángeles. Cuentan que el cómico más querido de México declinó la invitación, pero en su representación envió una artesanía del Estado de México, en concreto, un «árbol de la vida», del municipio de Metepec. Si buscas detenidamente en la portada, lo encontrarás.

Lo perdió todo

Todos lo catalogaban como una persona muy generosa que no dudaba en ayudar a su prójimo cuando veía que tenía problemas de dinero. Es así como otorgaba prestamos que a veces no le devolvían.

A pesar de que fue el protagonista de un sinfín de películas, el actor tuvo que afrontar en su vida diversos inconvenientes económicos.

Con la finalidad de ahorrar y no gastar, decidió conceder parte de sus propiedades a la firma que le pertenecía a Joe Manny. Tin Tan perdió gran parte de su fortuna luego que el magnate norteamericano perdiera la vida en un accidente aéreo.

Todo ello lo llevó al actor a entrar en un juicio con la finalidad de saber si podía recuperar sus ahorros, pero su suerte siguió jugándole mal, pues, presuntamente no lo logaría y continuaría perdiendo terrenos.

Transcurría 1966 cuando el actor perdió una finca que tenía en San Ángel y donde vivía junto a su familia, y al poco tiempo también le embargaron su propiedad que tenía que Acapulco. Él también pedía financiamiento para sus películas y que en algunas ocasiones se endeudaba o terminaba en juicios por no poder cubrir los gastos. Producto de ello, en 1969 fue encarcelado por cinco horas.

Su muerte

Mucho antes de fallecer se conoció que Tin Tan padecía de hepatitis, lo que generó un cáncer de páncreas; sin embargo, el actor murió sin saber que padecía esta enfermedad.

Su hermana Guadalupe Valdés junto a su esposa, Rosalía Julián, no quisieron darle la noticia para evitar que esto pudiera mortificarlo. Esto ayudó al actor a que pasará sus últimos días feliz junto a su familia, sin preocupaciones debido a su situación económica. Poco después fallecería a causa de un paro cardiaco.

Películas que son imperdibles de Tin Tan

“El rey del barrio”

“El revoltoso”

“Calabacitas tiernas”

“El Ceniciento”

Canciones que tienes que escuchar

Bonita / El Panadero / Personalidad / Cantando en el baño / Los agachados / El Ceniciento / Enséñame tú / Contigo / La gloria eres tú / Piel Canela / Palabras Calladas

Con información de: Depor.com

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: cine mexicano, comedia, Pachuco, Tin Tan
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Levanta la mano si gastas en suscripciones que no usas
Siguiente Publicación El Tendedero

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad